Inicio > Actualidad > Qué es SAP y cómo puede ayudarte en tu empresa
Mujer mira información de su empresa en un ordenador.

En el post de hoy te traemos otro acrónimo que debes incluir en tu diccionario emprendedor: SAP, un software para gestionar tu negocio online de manera integral. SAP hace referencia a Systems, Applications & Products in Data Processing (en español, Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos). Pero, exactamente, ¿qué es SAP y cómo puede ayudar a tu empresa? En el post de hoy te lo explicamos.

Qué es SAP y para qué sirve 

Un SAP es un tipo de software ERP por lo que, antes de ver qué es SAP y para qué sirve, tenemos que detenernos en saber qué es un ERP. Estas siglas hacen referencia a Enterprise Resource Planning, en español, planificación de recursos empresariales. Es un tipo de software que se utiliza en empresas para llevar el control y la gestión de toda la información manejada en los diferentes departamentos y poder tener una comunicación unificada y fluida.

Desarrollado en 1972 por una empresa alemana, SAP se convirtió rápidamente en un referente a nivel mundial por su gran eficiencia, lo que ha provocado que la mayoría de empresas cuenten con alguna versión de este sistema. 

El SAP es un sistema informático para administrar los recursos humanos, financieros, logísticos, contables y, prácticamente todos, de una empresa para gestionar todas las fases de sus modelos de negocio. Dicho de manera fácil: SAP es un sistema donde se introducen y almacenan los datos sobre las diferentes actividades de una empresa, cruzando la información para ofrecer resultados de gran valor estratégico. 

En definitiva, el objetivo principal de este software es mejorar y facilitar la gestión integral de todos los ámbitos de una empresa. Además, SAP cuenta con numerosas herramientas o módulos que facilitan la administración de todas las áreas de una compañía. Por ejemplo, hay módulos específicos para las áreas de finanzas, logística, marketing, etc. algunos de los principales son:

  • SAP Financial Accounting (FI). el módulo para la parte financiera y de contabilidad.
  • SAP Controlling (CO). Usado para la gestión interna de la empresa y el control de costos y presupuestos.
  • SAP Human Capital Management (HCM o HR). Para la administración de recursos humanos, como la gestión de las nóminas, contrataciones, etc.
  • – SAP Customer Service (CS). Utilizar para administrar las relaciones con los clientes.
  • – SAP Materials Management (MM). Un módulo para administrar toda la información sobre el inventario, los proveedores, las compras, etc.
  • – SAP Production Planning (PP). Para la planificación y el control de la producción. Es fundamental en las fábricas.

Ventajas y desventajas de SAP

Como vemos estos sistemas pueden ser una gran herramienta para tu empresa, pero ¿cuáles son las ventajas y desventajas de SAP? Empecemos por las ventajas:

  • Permite centralizar todos los datos e información de los departamentos. 
  • Mejora la comunicación interna de la empresa.
  • Automatiza procesos mediante RPA. Otra de las grandes ventajas es la automatización que ayuda a ahorrar tiempo en tareas y gestiones repetitivas.
  • Mejora la productividad de una empresa. Estos sistemas ayudan a reducir los cuellos de botella y evitar retrasos, mejorando la productividad tanto de los empleados como a nivel general.
  • Mejor toma de decisiones. La toma de decisiones no solo se hace de manera más rápida, sino que también tiene una mayor calidad.
  • – Adaptación rápida ante cambios imprevistos. Lo que ayuda a minimizar daños y pérdidas de la empresa.
  • En cuanto a las desventajas podemos destacar que puede ser difícil de usar al comienzo, que tiene una lenta implementación, requiere de equipos potentes para poder funcionar correctamente y que estos sistemas tienen actualizaciones constantes.

A pesar de ello y tras haber visto qué es y cómo puede ayudarte, queda más que claro que implementar este sistema en tu empresa te puede ser de gran ayuda gracias a su enorme potencial. Y tú, ¿te animas a usarlo?

Icono de email

Déjanos tu email y te mantendremos informado de todas las novedades sobre Ceuta Open Future