El impacto que tiene el vídeo ha provocado que este se haya convertido en una herramienta fundamental para las empresas en su intento de conectar con su audiencia. De esta forma, ha nacido lo que se conoce como vídeo marketing.
Sin embargo, esto no es nada nuevo, solo hay que pensar en los anuncios tradicionales de televisión. Esto demuestra que el contenido de vídeo para promocionar productos o servicios viene de lejos. Pero ahora, con la llegada de la era digital, esta estrategia ha experimentado una revolución que le abre más posibilidades que las tradicionales.
Además, lo que antes estaba limitado a unas pocas empresas debido a su elevado precio, ahora se ha democratizado y cualquier compañía, sea del tamaño que sea, puede hacer este tipo de contenidos de forma sencilla, rápida y sin necesitar grandes inversiones. Es por ello que, poco a poco, se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas permitiéndoles captar la atención de las audiencias de forma efectiva y hacerles llegar un mensaje determinado. En este post nos adentramos en el video marketing, sus beneficios y sus tipos. ¡No te lo pierdas!
Marketing digital para startups: el poder del video marketing
Antes de comenzar a profundizar en el video marketing, conviene comprender bien en qué consiste. Se puede definir como el uso de material audiovisual para promocionar tu marca, producto o servicio. Esta estrategia aprovecha el poder que tiene el vídeo para conectar emocionalmente con el público objetivo y permanecer en su cabeza, ya que con el vídeo los mensajes se recuerdan de manera más sencilla y duradera.
En los últimos años, dentro de las diferentes estrategias del marketing digital para startups, el video marketing a través de las redes sociales se ha abierto un hueco como una de las más importantes y eficaces. Para que entiendas el por qué, te contamos algunas de las claves del poder que esta herramienta tiene.
- – Mayor retención de la información. Las personas tienden a recordar los mensajes transmitidos en vídeo con mayor facilidad que en otro formato.
- – Mayor engagement. El uso de vídeos permite captar la atención de la audiencia de forma muy efectiva, generando mayor engagement, ya que es mucho más fácil transmitir emociones con ellos que con simples imágenes o textos.
- – Aumenta la conversión. El impacto que los vídeos pueden llegar a tener en los usuarios, aumenta las probabilidades de que los espectadores se conviertan en clientes, pues tienen mayor capacidad de generar confianza y convencer.
- – Mejora el posicionamiento. Los motores de búsqueda favorecen los sitios con contenido audiovisual, mejorando tu posicionamiento.
- – Rienda suelta a la creatividad. Los vídeos te permiten tener mayor flexibilidad creativa, empleando diferentes estilos y haciendo distintos tipos de vídeos.
- – Aporta autoridad. A través de vídeos informativos y webinars irás logrando conseguir credibilidad y autoridad en tu sector, posicionándote como un referente.
Tipos de video marketing para startups
Existen numerosos formatos de vídeo marketing para startups y empresas, cada uno de ellos enfocado en un objetivo diferente. Te contamos los principales.
- – Streaming en redes sociales. Conscientes de los muchos beneficios que puede generar este tipo de contenido, cada vez son más las plataformas que permiten transmitir emisiones en directo, entre ellas, YouTube, Instagram, TikTok y Facebook. Este tipo de vídeos te permite interactuar con tu audiencia de manera directa y puede usarse, por ejemplo, para resolver dudas.
- – Webinars. Los seminarios online también pueden ser una gran opción para compartir contenido de utilidad para tu público objetivo, posicionándote como experto en una materia específica.
- – Testimonios. Es muy importante aprovechar el contenido que tus usuarios han generado, gran parte de este, serán vídeos dando reseñas o testimonios de tu producto o servicio. Fomentar a tus clientes satisfechos que hagan esto puede ser muy útil y es algo cada vez más común con las redes sociales. Por ejemplo, es habitual ver cómo alguien publica una historia de Instagram mostrando un producto que ha adquirido, en este caso, tú como empresa, debes aprovechar ese contenido y compartirlo en tus historias. Esto ayuda a generar confianza y credibilidad.
- – Vídeos cortos. Con la llegada de redes sociales basadas en este tipo de vídeo como TikTok o los reels en el caso de Instagram, son cada vez más las empresas que aprovechan y se unen. Al hacer esto, es importante adaptarse al tipo de contenido que allí se comparte y aprovechar las tendencias del momento. Esto te hará aumentar la visibilidad, promocionar tu contenido de forma más atractiva y mostrar más cercanía con tu audiencia.
- – Tutoriales. Los tutoriales también son una gran opción para algunas empresas. Con estos vídeos enseñas a los usuarios a hacer algo relacionado con tu producto o servicio, mostrando el valor que puede tener y qué pasos deben seguir para lograr el objetivo. Este tipo de vídeo es muy útil para que tus clientes se sientan acompañados y poder ayudarles, mejorando la satisfacción del cliente.
- – Vídeos informativos. Estos pueden ser de diferentes estilos ya sean mostrando tu producto destacando sus características como vídeos dando consejos a tu público objetivo.
- – Vídeos corporativos. Son un poco diferente a los vistos hasta ahora, ya que tienen como objetivo hacer destacar tu marca. Son vídeos que se centran en tu misión y valores con el objetivo de construir una imagen de marca fuerte que conecte con el público o, incluso, con los propios miembros de tu compañía.
En definitiva, el video marketing es una herramienta poderosa que ayuda a las startups a destacar frente a su competencia, creando, además, un impacto durareo en la mente de los clientes.