Inicio > Actualidad > Cómo atraer, desarrollar y retener el talento en tu empresa
Reclutador de empresa

El objetivo principal de los recursos humanos de toda empresa se puede resumir en atraer, desarrollar y retener al talento. Este triplete estratégico en la gestión de los recursos humanos es lo que permitirá hacer frente a la competencia, tener un equipo productivo y lograr buenos resultados. Sin embargo, no es una tarea sencilla; las nuevas generaciones y los profesionales más experimentados son cada vez más exigentes, buscando condiciones que se ajusten a sus valores y necesidades. Por ello, para ayudarte, te contamos algunas prácticas para atraer y retener talento.

La fórmula para atraer talento 

Cuando buscas atraer talento y encontrar a las personas perfectas para tu empresa, no solo debes tener en cuenta lo que te viene bien a ti, sino también las demandas de la sociedad. Si no prestas atención a lo que las personas necesitan, difícilmente vas a atraerlas para que trabajen en tu equipo. De esta forma, una estrategia de atracción de talento eficaz debe dar un paso más allá de una simple descripción del puesto:

– Ofrecer salarios competitivos. En un mercado laboral cada vez más competitivo, el salario sigue siendo un factor determinante para la atracción de talento. Es fundamental que realices un estudio de mercado para asegurarse de que los salarios que ofrecen se alinean con los de la industria y la zona, y que, además, compensan adecuadamente la experiencia y las habilidades de los candidatos. Además del salario base, considera la posibilidad de ofrecer bonificaciones, participación en beneficios o incentivos por rendimiento.

– Apuesta por la flexibilidad. Las nuevas generaciones valoran la flexibilidad en el trabajo. Esto incluye horarios adaptables, la posibilidad de trabajar desde casa o en un modelo híbrido y poder gestionar el tiempo de forma autónoma. La flexibilidad contribuye a un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que a su vez se traduce en mayor satisfacción y productividad.

– Remoto o híbrido. En línea con la flexibilidad, ofrecer modelos de trabajo remoto o híbrido se ha vuelto una ventaja competitiva crucial. La tecnología ha demostrado que muchas funciones pueden desempeñarse fuera de la oficina y muchas personas buscan que las empresas permitan esta modalidad de trabajo.

– Buen ambiente laboral. Un ambiente de trabajo positivo, colaborativo y respetuoso es un imán para el talento. Esto implica fomentar una cultura de comunicación abierta, donde se valoren las opiniones, se reconozcan los logros y se promueva el bienestar de los empleados. 

Por otro lado, hay ya algunas prácticas que muchas empresas están empleando para atraer talento joven y que pueden serte de ayuda:

– El uso de redes sociales de manera activa. Si quieres atraer a jóvenes talentos, tendrás que moverte donde ellos lo hacen. Tener un perfil activo en redes sociales hará que las personas jóvenes conozcan a tu empresa más fácilmente, así como de sus valores y visión, por lo que ayuda a la captación del talento.

– Programa de onboarding atractivo. Tener una buena llegada es esencial, por ello, es importante que hagas un programa de onboarding bien definido y que deje al trabajador con los objetivos claros, así como sus características y beneficios.

– Retribución y salario. Ya hemos hablado de que es importante ofrecer salarios competitivos, pero esto no es lo único importante, sino que también se valora positivamente el concepto de retribución. Es decir, muchas empresas ofrecen retribuciones flexibles y variables por objetivos, lo que puede llevar a una mayor motivación de los empleados.

Atraer, desarrollar y retener talento es lo que te hará poder contar con las mejores personas en tu equipo, lo que se traduce como un aumento de la productividad y del crecimiento de tu negocio. Y ya hemos visto algunas maneras de atraer talento, pero ¿cómo puedes retenerlo?

Estrategias de retención de talento 

No creas que tu trabajo ha terminado una vez que logras atraer a las mejores personas a tu empresa, sino que cuando logres esto, debes buscar la retención de talento, es decir, cuidar a tus empleados para que quieran quedarse en tu compañía. Te contamos formas de lograrlo:

– Supervisar el compromiso y el agotamiento de tus empleados. Muchas personas terminan sufriendo síndrome del burnout, por lo que es esencial que, en la medida de lo posible, lo evites en tu empresa. Realiza encuestas de satisfacción laboral y supervisa el compromiso de tus empleados con la empresa. Trata de cuidarlos y evitar que terminen mentalmente agotados.

– Ofrece oportunidades de desarrollo. Una de las maneras de atraer, desarrollar y retener el talento en tu empresa es la de ofrecer un plan de carrera basado en las fortalezas e intereses de cada persona. De hecho, la falta de oportunidades de desarrollo profesional, es una de las principales razones por las que los empleados terminan dejando sus trabajos. Por lo que crear una cultura de aprendizaje continuo en tu compañía debe ser una de las principales prioridades.

– Reconoce a tus empleados. Dar feedback y reconocer los logros de tus empleados es muy favorecedor para el aumento de su autoestima y compromiso. 

– Implementa una estrategia DEI. DEI hace referencia a las siglas de Diversidad, Equidad e Inclusión. Este planteamiento es esencial, ya que busca el fomento de la diversidad e inclusión en el seno de una empresa algo cada vez más buscado por las nuevas generaciones.  Para comprender su importancia solo hay que tener en cuenta este dato: más del 80% de los jóvenes tienen en cuenta el compromiso con la diversidad e inclusión de las empresas

 

En resumen, la atracción, el desarrollo y la retención del talento son pilares fundamentales para el éxito de cualquier empresa en el entorno actual. Implementar estrategias que tengan en mente las necesidades de las personas y el contexto actual, permitirá a las organizaciones construir equipos productivos y comprometidos que impulsen el crecimiento del negocio.

 

Icono de email

Déjanos tu email y te mantendremos informado de todas las novedades sobre Ceuta Open Future