El emprendimiento es un camino tan sacrificado como gratificante. Pero esto no puede significar que termine robando parte de nuestro tiempo social, dejando de lado a nuestros seres queridos y nuestro descanso solo para trabajar. Muchas personas emprendedoras, sobre todo en las fases iniciales de su proyecto, dedican excesivas horas a sacarlo adelante, amenazando su calidad de vida e ignorando la importancia de equilibrar trabajo y vida personal. En este post te explicaremos por qué es esencial la conciliación familiar y laboral y cómo puedes lograrla sin poner en peligro el desarrollo de tu empresa.
Los beneficios de la conciliación familiar
La conciliación familiar es algo tan simple como la capacidad de alcanzar un equilibrio entre las actividades que giran en torno a tu profesión y las de tu vida personal. Para lo cual, es importante saber utilizar de forma eficaz el tiempo que se tiene a lo largo del día. Es decir, la conciliación se logra cuando las personas saben gestionarse y cumplir satisfactoriamente sus obligaciones tanto en el ámbito laboral como personal, evitando interferencias negativas. Los beneficios de la conciliación familiar y laboral son muchos:
- – Reducción del estrés. Mantener este equilibrio hará que el estrés laboral no llegue a extremos, ayudando a tu salud mental.
- – Mejora la salud. Directamente ligado a la reducción del estrés, está la mejora de la salud, pero no solamente la mental, sino que además no dedicar tiempo de más a tu trabajo te permite tener tiempo para cuidar ti, por ejemplo, haciendo ejercicio y mejorando también tu salud general.
- – Mayor satisfacción laboral. Dedicar demasiadas horas a tu trabajo puede provocar síndrome de burn out. Sin embargo, tener esta conciliación te hará evitar esta fatiga y sentirte más satisfecho, además de ser más productivo.
- – Mejores relaciones personales. El equilibrio entre tu trabajo y vida personal te permitirá dedicar tiempo de calidad a tus seres queridos, fortaleciendo tus relaciones y evitando conflictos.
Conciliar familia y trabajo
Conciliar familia y trabajo puede ser uno de los primeros retos a los que se enfrenta cualquier persona que comienza a emprender un proyecto y, aunque muchas personas le restan importancia, lo cierto es que lograr un equilibrio mejora la calidad de vida e impacta directamente en la salud física y mental. Te contamos algunos consejos que puedes comenzar a aplicar desde hoy para alcanzar esta conciliación:
- – Conoce tus límites y delega. No te empeñes en llegar a todo tú solo porque no puedes asumir más de lo que puedes hacer. Es decir, sé consciente de tus propios límites y no los lleves al extremo. No creas que delegar es un sinónimo de desentenderse de tus tareas o falta de interés, sino que es esencial contar con apoyo de otros.
- – Organización. No desvelamos ningún secreto al afirmar que la clave principal para lograr esta conciliación familiar y laboral es la organización. Ten siempre a mano un planning con las tareas que debes hacer tanto a lo largo del día como de la semana ordenadas por prioridad. Esto te permitirá concentrarte primero en aquellos asuntos más urgentes e importantes y evitar dejar tareas pendientes para última hora. Así, una vez finalizada tu jornada laboral y habiendo cumplido las tareas prioritarias, podrás desconectar del trabajo y disfrutar de tu tiempo. Si en lugar de hacer esto comienzas por los asuntos menos importantes, es posible que consumas horas valiosas de tu jornada y te queden pocas para las prioridades, teniendo que echar tiempo extra para poder terminarlas, ya que no podrás dejarlas para otro día. Por ello, debes empezar siempre por las prioridades.
- – Maximizar la concentración y productividad. Otra de las claves es sacar el máximo provecho de tu jornada laboral, lo que significa que debes lograr concentración plena en tus tareas. De lo contrario, perderás el tiempo y tendrás que usar las horas que podrías dedicar a tu familia o a ti mismo. Por ello, es importante poder alejarse de las distracciones y ser lo más productivo posible.
- – Automatiza. En la era digital, con la gran cantidad de herramientas online con las que contamos actualmente, sería un desperdicio no hacer uso de alguna de ellas. A través de estas herramientas puedes automatizar tareas repetitivas que te roban tiempo. Esto reducirá la carga de trabajo manual y ganarás tiempo para otro tipo de acciones que sí requieren de tu atención.
- – Ponte un horario. No debes emprender sin tener un horario fijo, esto hará que eches horas de más a tu proyecto descuidando otros aspectos. Establecer un horario y, sobre todo, respetarlo es clave para que tu trabajo no invada parte de tu tiempo libre. Además, hoy en día donde el teletrabajo reina, es mucho más habitual no respetar estos horarios, por lo que no caigas en este grave error y desconecta cuando termine tu jornada aunque estés en casa.
- – Dedícate tiempo a ti mismo. Toda persona necesita tiempo para sí misma, ya sea para practicar deporte, leer, ver la televisión o simplemente desconectar. Considera esos momentos de desconexión como algo sagrado y disfrútalos.
Tras todo lo anterior resulta evidente que lograr una buena conciliación familiar y laboral no es ni una opción ni imposible, sino que tienes que conseguir ese equilibrio para el buen funcionamiento de tu proyecto y para cuidar tu bienestar.